Retinopatía diabética: ¿es reversible?
Existen dudas sobre si la retinopatía diabética es reversible o no. Conoce a continuación las respuestas a estas dudas comunes.
¿Puede la retinopatía diabética realmente revertirse con un buen control de la diabetes?
La retinopatía diabética en su mayoría no es reversible solo con el control de la glucosa, sino que se deben usar tratamientos oftalmológicos como los antiangiogénicos intravítreos o la cirugía.
¿Cuál es la diferencia entre estabilizar y revertir la retinopatía diabética?
Estabilizar solo es contener el avance y revertir es que pueda regresar a la normalidad.
¿Qué tipos de tratamientos tienen más éxito en etapas avanzadas de la retinopatía diabética?
Los tratamientos que tienen mayor éxito para tratar la retinopatía diabética en la fase proliferativa son los medicamentos llamados antiangiogénicos intravítreos, el láser y la vitrectomía.

¿Cómo funcionan las terapias láser en el tratamiento de la retinopatía?
El láser es un tratamiento llamado fotocoagulación pan-retiniana, que permite mejorar la circulación sanguínea de la retina y eliminar o disminuir los vasos sanguíneos anómalos que se forman por la retinopatía diabética.
¿Qué expectativas realistas deben tener los pacientes sobre el progreso de los tratamientos actuales?
La expectativa realista respecto a la retinopatía diabética es que la mejor opción es la prevención, debido a que cada paciente evoluciona con diferente velocidad y severidad. Por ello, deben acudir a valoración de retina, desde el primer año del diagnóstico de diabetes y continuar su vigilancia una vez al año, para iniciar el tratamiento de manera oportuna y no esperar hasta que sea irreversible.

Nuestros especialistas capacitados le ayudarán a prevenir la retinopatía diabética. Solo es cuestión de que agende una revisión oftalmológica con nosotros para ayudarle a llevar una vida más saludable.